¿Qué es la nube? ☁️ Introducción al Cloud Computing (Computación en la Nube)
Aquí comparto un vídeo que hice para los compañeros de CampusMVP sobre una breve introducción al Cloud Computing.
Aquí comparto un vídeo que hice para los compañeros de CampusMVP sobre una breve introducción al Cloud Computing.
Una nueva certificación para la saca. No ha sido fácil porque, una vez más, han dado poquísimo tiempo para un montón de preguntas: 42 preguntas en 100 minutos. Pero es muy satisfactoria porque trata sobre VDI, Remote Desktop y temas de comunicaciones. Teniendo conocimiento en Redes Virtuales sobre Azure y en Onpremise, la mitad ya…
Leer más
En 2007, si hace mucho tiempo, me abrí mi primer blog de divulgación sobre mi trabajo diario en Informática. Además de otros relacionados con cosas más personales de mi día a día. Luego, sobre el 2010, me integré en GenbetaDev y en XatakaWindows , en donde estuve casi 7 años, con ciento de miles de…
Leer más
He tenido el privilegio de impartir una semana de cursos de fundamentos en Azure con dos colegas MCT de Microsoft y, como siempre, he aprendido muchas cosas de ver el desempeño de otros profesionales de la instrucción técnica. Sin embargo la afirmación de que «Azure no permite crear una VM con un Sistema Operativo no…
Leer más
Tengo el honor y privilegio de ser partícipe e instructor de la versión online y tutelada del reciente Curso de Desarrollador de Aplicaciones Cloud en Azure, en la plataforma CampusMVP. Un trabajazo de todo el equipo bajo el mando de José Manuel Alarcón, al que podrás acceder a perpetuidad, y que comprende decenas de horas…
Leer más
Que OneDrive es una excelente herramienta para tener sincronizados nuestros datos en local con un único repositorio en la nube, no es secreto para nadie a estas alturas. Pero llega un momento en el que me veo superando el Tb. que tengo de almacenamiento, y empiezo a buscar soluciones que no me cuesten más dinero.…
Leer más
Dando el curso de «DP-203 de Ingenieria de datos en Azure», uno de mis alumnos me hizo una interesante pregunta que quiero responder. Dentro de Synapse Analytics, tenemos dos «contextos» diferenciados para configurar la capacidad de cómputo con el que realizar las tareas: los pools de Spark, y los SQL Pool (ya sean dedicados o…
Leer más
Una de las novedades que han llegado recientemente, cuando se ha escrito estas líneas, ha sido la nueva funcionalidad que permite probar el funcionamiento de un action group de una alerta en, por ejemplo, Monitor. Una capacidad que a mí me resulta especialmente útil para poder enseñarle a mis alumnos cómo funcionan, y también para…
Leer más
La evolución del SDK de .NET ha ido en aceleración desde aquel lejano día en donde se presentó la nueva versión Core. Ya hemos dejado atrás la versión 2.x, y el mínimo aceptable es la 3.x, con preferencia a la 5.x. Sin embargo, con la llegada de la flamante versión 6.x, la cosa se ha…
Leer más
Si eres uno de esas raras personas que aún lees este blog, allí en la red social donde lo leas, sabrás que las Functions de Azure me gustan especialmente. Son un mecanismo muy potente para automatizar tareas en la plataforma, imprescindibles para arquitecturas de seguridad avanzadas y tremendas para construir una lógica de negocio distribuida…
Leer más
Comentarios recientes